Información técnica del producto
Cada paquete de electrodos contiene: un electrodo de administración de fármacos y un electrodo de retorno autoadhesivo (DESECHABLE – NO ESTÉRIL).
Deben guardarse a temperatura ambiente y evitar su exposición directa con el sol.
Cantidad por caja: 12 paquetes por caja.
De acuerdo con la ley federal de EE.UU., este dispositivo sólo puede ser vendido por un médico o por orden de un médico. No se debe exceder una dosificación total de 80 mA· min con estos electrodos.
- El sistema patentado de buffer de intercambio de iones asegura que los cambios de pH que ocurren durante la iontoforesis estén controlados
- Cuatro formas / tamaños para una mejor adhesión, adaptabilidad y cobertura
- Sin látex
Indicaciones:
Los sistemas de administración de fármacos por iontoforesis están indicados para la administración local de soluciones iónicas de fármacos en el cuerpo con propósitos médicos y pueden utilizarse como alternativa a las inyecciones.
Contraindicaciones:
El uso en individuos que han tenido reacciones adversas conocidas a la aplicación de corriente eléctrica. El uso con marcapasos cardiacos u otros dispositivos implantados sensibles a la electricidad. El uso en individuos que muestran sensibilidad conocida a los fármacos que se van a administrar. La colocación de los electrodos sobre o cerca de la región orbital.
Advertencias:
Mantenga el dispositivo fuera del alcance de los niños. No utilice estos electrodos con ningún otro dispositivo de iontoforesis ni para ninguna otra finalidad. Su uso sin riesgo ha sido comprobado solamente con el sistema de iontoforesis Dupel® . No permita que ninguna de las partes metálicas o negras del electrodo haga contacto directo con la piel durante el tratamiento. No aplique los electrodos sobre la piel abierta o lesionada (por ejemplo, quemaduras de sol, cortes o acné), ya que podría aumentar el riesgo de que se produzca una reacción cutánea. No aplique los electrodos de tal manera que la trayectoria de la corriente cruce el corazón o el cerebro, puesto que no se ha comprobado la seguridad en estos casos. No use ningún electrodo que haya sido utilizado previamente, ya que estos electrodos se han fabricado para un solo uso. Reutilizarlo podría provocar quemaduras al paciente. Examine los electrodos antes de usarlos. Deseche cualquier electrodo que muestre signos de alteración o daño, ya que el uso de estos electrodos podría ser peligroso.
Precauciones:
Para establecer buen contacto entre el electrodo y la piel, se puede recortar el pelo excesivo pero NO SE DEBE AFEITAR la piel. Al afeitar la piel se pueden producir cortes que no se ven fácilmente, los cuales pueden aumentar el riesgo de reacciones cutáneas adversas. Aconseje al paciente que avise de cualquier sensación indebida de dolor o ardor durante el tratamiento. Si esto ocurre, interrumpa el tratamiento y examine el lugar de aplicación de los electrodos para ver si se ha producido una reacción cutánea. En raras ocasiones, la terapia de iontoforesis puede causar reacciones cutáneas transitorias, como salpullidos, inflamación, irritación o quemaduras. Estas reacciones cutáneas pueden ser el resultado de sensibilidad individual a la solución iónica empleada, la condición de la piel al comenzar el tratamiento, una reacción a los materiales de los electrodos o una conexión deficiente entre el electrodo y la piel del paciente. Avise al paciente de esta posibilidad antes de iniciar el tratamiento. Si se produce una reacción cutánea, interrumpa el tratamiento y consulte al médico que lo prescribió. A veces puede producirse una reacción eritemática transitoria, caracterizada por una coloración roja uniforme directamente debajo de uno o ambos electrodos. Normalmente, el enrojecimiento desaparece menos de 12 horas después del tratamiento. Avise al paciente de esta posibilidad antes de iniciar el tratamiento. Antes de dar un tratamiento de iontoforesis, consulte las instrucciones para el fármaco que se va a administrar; lea las indicaciones, contraindicaciones y advertencias relacionadas con su empleo. El movimiento excesivo una vez colocados los electrodos puede causar un contacto insuficiente entre la piel y el electrodo o la distribución desigual de la corriente, lo cual puede producir cambios bruscos en la sensación de la corriente o una reacción cutánea adversa. Quítese los electrodos o controladores durante las resonancias magnéticas ya que el metal podría recalentarse y provocar quemaduras en la zona del electrodo. Advierta a su paciente de que deberá quitarse cualquier tipo de joya o bisutería que pueda estar en contacto con el electrodo.